Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad vial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad vial. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de agosto de 2018

Hemos vuelto pero muchas cosas han cambiado...


La tarde antes lo habíamos hablado, mi amigo Isidro me invitó a salir en bicicleta por la carretera, si a las 7:30 donde siempre, con la grupeta como hacíamos antes, antes de este maldito cancer, muchas operaciones e interminables sesiones de quimio... si iré, iremos poco a poco, en las subidas no tengo fuerzas, no te preocupes, yo te acompaño pues hace mucho que no salgo también, nos irá bien... 
A la mañana siguiente después de dormir feliz con la ilusión de volver a salir en bicicleta con mis amigos, sentado en la cama compruebo angustiado que no puedo ir porque pese a que me encantaría acompañar a mi amigo, realmente  estoy paralizado porque le tengo terror a la carretera!!!
Cientos de ciclistas muertos en la carretera en un goteo incesante.
 ¿Domingo temprano? Me imagino la cantidad de conductores suicidas borrachos, drogados o ambas cosas a la vez, te arroyan, te asesinan y no les pasa nada, salen a los dos días a la espera de juicio y a lo sumo una triste multa sin mas, y volverán a coger el coche otra vez drogado y volverán a asesinar!!!

No, ahora lo entiendo, he ido posponiendo mi vuelta a la bicicleta pero lo que de verdad tengo es terror y mucho miedo de este sistema, un Estado que como con la violencia de género, en vez de afrontar el gravísimo problema y dedicar recursos para solucionarlo su inacción te escupe a la cara y te dice que el que estorbas eres tu, que ir drogado y borracho al volante es la norma y que lo de hacer deporte y vida sana es lo incorrecto. 
Algún mal nacido incluso ha llegado a justificar en redes sociales estas muertes porque algunos ciclistas se pasan los semáforos en rojo. Se lo merecían... supongo que como los fusilados en las cunetas o la tortura taurina. 
!!!Qué país mas terrible!!!

Derrotado le mando un mensaje a mi amigo: "no me esperéis, tengo un poco de fiebre, pasadlo bien".
 Me doy media vuelta en la cama pero ya no puedo dormir mas porque lloro desconsolado mientras mis lágrimas poco a poco me impiden ver nada mas. 
(Texto Ciclismo Ninja 2018)
#porunaleyjusta 
#niunomas
#unmetroymedio

jueves, 21 de diciembre de 2017

Nunca más me federaré en ninguna federación de cicloturismo




Acabo el año con esta carta, ahora que veo que comienzan las renovaciones de licencias federativas me gustaría contaros mi caso de este año.

Cuando complementáis la licencia se asocia a una póliza de seguro de accidentes con Lloyd’s a través de la compañía Ayax. Debéis saber que aunque la licencia sea nacional (UCI), las condiciones corresponden a la federación territorial, la letra pequeña la tenéis que consultar en vuestra Federación territorial.
La Federación Catalana, en este caso, dice que si tienes un accidente debes avisar a la compañía en un plazo de 24 horas y presentar el parte de accidente antes de 7 días. Algo que consultado con expertos juristas no es cierto, al menos no con las consecuencias que te dicen (lo cual es más grave). En la ley existe ese plazo pero no con esas consecuencias, simplemente se exime de responsabilidad a la aseguradora por los daños que se hubieran incrementado en esos días por no haber adoptado las medidas de seguridad pertinentes. Nada más. Diga lo que diga la Federació Catalana de Ciclismo, la póliza, Lloyd’s ó Ayax.

En mi caso estuve más de 24 horas en la UVI y por la gravedad de mi accidente todos, pues estábamos en estado de shock, pude formalizar el impreso, lo mandé al cabo de dos semanas y semanas después me llamaron y me comunicaron, de una forma seca y poco empática que estaba fuera de plazo y que no atenderían a mi petición, tal cual.
Por la gravedad del accidente me llevaron directamente al Hospital de la Vall Hebrón de Barcelona y me operaron de urgencia esa misma tarde, unas 7 horas de intervención quirúrgica para una doble rotura de mandíbula, maxilar y nariz. Caí de cara al asfalto por dos badenes seguidos cuando iba a poca velocidad, la bici se me fue y no me dio tiempo a poner las manos. Una caída tonta que pudo ser mucho más grave. 30 años sin caerme y el día que te caes en un lugar aparentemente simple y parado, y te matas. Por suerte no tengo secuelas.
Si bien entiendo que la cobertura del seguro es muy exigua y está centrada en daños a terceros lo que no entiendo muy bien es por qué se quieren ahorrar los 240€, que es la dotación máxima para daños dentales, cuando la factura que voy a tener que pagar superará los 8000€.
¿Tan miserables son estas compañías para arañar 240 míseros euros?
Gracias al buen criterio del equipo sanitario de la ambulancia me llevaron al mejor hospital de traumatismo facial de Barcelona, el Vall Hebrón, a los cuales les doy mil gracias porque aunque les presenté la licencia optaron por la opción más rápida y eficaz y no me trasladaron a la mutua que me tocaba. Lo dicho, a su buen criterio les debo la vida y mi pronta recuperación.

Comuniqué mi malestar a la Federació Catalana de Ciclismo y no quisieron o nos supieron solventar el problema mientras se iban pasando la pelota los unos a los otros y ahí ya lo vi clararamente, no me voy a federar nunca más. Lo tengo decidido, después de 6 Quebrantahuesos, 3 Remences, Puritos, Marmothe, Tour de Flandes... no me federo mas. Después de más de 25 años en bicicleta en distintos clubs en los cuales más de la mitad del tiempo he estado federado sin tener ni un solo accidente, ya no me federo mas. Me parece que el seguro que contratan es muy deficiente y un gran desprecio hacia el colectivo cicloturista que conformamos el 80% del volumen de licencias de la Federación.
Podría ir contra el ayuntamiento de Sant Cugat por los badenes para intentar buscar alguna responsabilidad o interponer alguna demanda contra la Federación y compañía de seguros pero no quiero perder más el tiempo con este tema, solo quería que supieras lo que me sucedió a mí para que quizás no te pase a ti. 

Feliz Navidad a tod@s. 

Un abrazo.
Manuel Méndez
Licencia: 38558573
Ciclismo Ninja S.A.

jueves, 30 de noviembre de 2017

La importancia de llevar una bici segura

Al margen de gustos, estéticas y el uso que le des, mi consejo es que debes llevar una buena bicicleta dentro de las mejores medidas de seguridad posibles y para ello no hay que gastarse ni mucho dinero ni tirarse tampoco a lo mas barato.
En este caso esta bicicleta "para todo" pese a ser una marca "pija" (Pasculli Angelone) la pude comprar a un precio razonable cuando empezaron a generalizarse los frenos de disco y su precio fué en picado. Oportunidad!!!
Una bicicleta de ciclocros no de competición, cuadro de aluminio y horquilla de carbono, que en mi caso la he adaptado para ir a trabajar y salidas gravel de distancias moderadas.


martes, 29 de agosto de 2017

CYCLOCAT (Xarxa Ciclista Segura)

Cyclocat es un hermoso proyecto de Joan Calavera y Anna Tibau, en la búsqueda y redefinición de trayectos en bicicleta ligera con ruedas algo mas anchas que de las de competición, un tipo ciclocros, gravel ó treking, que pone como máximas principales la seguridad y la comodidad para unir el territorio alternando asfalto con caminos 100% ciclables. 
Es una apuesta por la mobilidad aprovechando vías de baja densidad de coches.
Yo colaboro con ellos en las rutas dentro de mi radio de acción, os invito a colaborar desde vuestras zonas porque es en bien común, en bien de todos el que podamos compartir el mayor número de rutas seguras, bonitas y saludables de nuestro territorio.
Email de contacto Joan Calavera:
joan.calavera@cyclocat.cat
En estos momentos están centrados en una campaña de micromecenaje  hasta el día 8 de septiembre por si los quereis ayudar de forma económica para aumentar los recursos de la web.
Tuve el placer de conocerlos en la última presentación de Cyclo en Fábrica Moritz y su proyecto me emocionó, Joan nos enseñó la red que tiene en Bélgica y no había un palmo del país sin su ruta..
 Poco a poco, entre todos y todas podemos completar una red que nos ayude a la mobilidad y a la seguridad en bicicleta.

viernes, 19 de mayo de 2017

Pequeño contratiempo...

Supongo que ya te habrás enterado por Facebook o Instagram, el sábado 6 de mayo tuve un desafortunado accidente, me caí solo a causa de un badén en la carretera perdiendo el control de la bici a poca velocidad con tan mala fortuna que no pude poner las manos y caí literalmente de cara sobre el asfalto.
Rotura de mandíbula con herida abierta, nariz, algunos dientes y un montón de cosas mas pero voy muy bien a la espera de que me quiten el bloqueo de mandíbula a los 15 días.

Estas cosas aveces pasan pero, si no te quedan secuelas, no deja de ser otra faceta mas del aprendizaje en la vida. En un principio tenía mis dudas sobre si volver a montarme en bicicleta pero a la semana mas ó menos ya lo ví claro que si, que volveré con otra perspectiva segúramente.
Quiero agradecer vuestras muestras de cariño y apoyo y destacar la impagable labor de nuestra sanidad pública que es, impresionante y por la que debemos luchar y que no nos la arrebaten.

!!!MUY PRONTO de VUELTA y DANDO PEDALES!!!

GRACIAS

jueves, 4 de mayo de 2017

ASESINOS AL VOLANTE

IBIZA: Mientras unos lo entierran, la juez deja en libertad al conductor homicida que iba borracho, drogado y al que no le dió auxilio...
A las diez de la mañana del sábado, 29 de abril, las vidas de Daniel Viñals, de 34 años, y de Marcos Martínez Beltrán, de 23, se cruzaron en el kilómetro 17,5 de la carretera de Sant Josep a Sant Antoni. Daniel practicaba el ciclismo junto con otro amigo y compañero de club como hacía muy a menudo en esta misma carretera. Marcos venía borracho y drogado conduciendo a toda velocidad su todoterreno. En una curva, invadió el carril contrario, por el que circulaban los dos ciclistas. Ambos fueron conscientes, según relataba el superviviente, del inevitable y brutal impacto, pero no podían hacer nada.
Como consecuencia de su irresponsable comportamiento, el conductor embistió y mató a Daniel Viñals, mientras que su compañero se libraba por los pelos. Este último recibió el impacto del retrovisor del todoterreno (un Range Rover Evoque). Por la fuerza del choque, salió literalmente volando y cayó en plena calzada. Desconcertado, se incorporó para socorrer a su amigo, que había corrido peor suerte, pues el vehículo había pasado por encima ...
 

martes, 21 de febrero de 2017

#PorUnaLeyJusta

Llegué y luché

Me giré y, justo detrás de mí, vi a miles de personas que me seguían. Un pelotón multicolor que creyó en mi lucha #PorUnaLeyJusta.  Me sentí desprotegida por las Leyes y la Justicia pero, siempre protegida por todos vosotros que nunca me permitisteis caer.

Nos escucharon.

Honré la memoria de Óscar, la honramos.

Te amo, Óscar.

Sé que nuestros hijos están orgullosos y estoy segura de que, ellos, lucharán siempre por un mundo mejor. Seremos felices, te lo prometemos.

El 2 de marzo, a las 11:30 h, entregaré todas vuestras firmas en el Congreso de los Diputados. Me sentiré acompañada por todos vosotros, mi lucha, también es vuestra. Allí y así, simbólicamente, la daré por finalizada.

No obstante, finalizar no significa rendirse, ni mucho menos. Simplemente, todo lo que empieza debe tener un final. Ha llegado el momento de cruzar la línea de meta con la entrega de firmas. El relevo pasa a la clase política. Ahora está en sus manos. Ya sólo son ellos los que poseen las herramientas para llevar a cabo la modificación del Código Penal. Espero muestren la determinación y voluntad para convertir su compromiso, y felicitaciones, hacia la causa y mía; en hechos y medidas.

Algunos me llaman Anna Coraje, otros, el Ángel de la Guarda de ciclistas y triatletas... Yo sólo me considero una simple luchadora por lo que creo que es justo.

He sufrido mucho y quisiera que nadie pase por el mismo sufrimiento.

Nada tiene que ver la Anna que empezó hace algo más de un año a luchar, a la Anna de hoy. Durante este año he viajado, he hablado con familias que han pasado por lo mismo que yo y hemos compartido conversaciones infinitas. También he hablado con políticos, fiscales, jueces y abogados que trabajan para protegernos y he aprendido muchísimo. Ha sido un regalo poder canalizar el dolor y transformarlo en lucha y esperanza.

Hemos luchado al máximo y estoy contenta por ello. Sé que hemos hecho todo lo que hemos podido y sabido. Sólo espero que, los que tienen el poder, sepan estar a la altura y no nos defrauden.

GRACIAS por todo vuestro apoyo a #PorUnaLeyJusta.

Anna González

martes, 17 de enero de 2017

CONCENTRACIÓ CICLISTA Tarragona 14 de gener. Crónica y Video.

El pasado sábado 14 de enero se llevó a cabo una concentración ciclista (cicloturistas, deportistas de la bicicleta ó usuarios de la bicicleta en vias interurbanas ó urbanas... como nos querais llamar) organizada por el Club Ciclista Tarragona y el Club Ciclista Camp Clar como repulsa al último accidente en la provincia con el atropello a dos chicas en bicicleta en la localidad de Vilabella que dejó el balance fatal de una de ellas muerta y la otra muy grave dándose el conductor a la fuga, sin socorrerlas y sin tener carnet de conducir en vigor. Decir que la jueza lo dejó en libertad con cargos a las pocas horas del siniestro.


El incesante goteo de muertes y accidentes a ciclistas al que se les niega socorro por parte del automovilista implicado es muy corriente gracias a la modificación de la actual legislación desde julio del 2015 que las considera como faltas leves... pero no solo para los ciclistas atropellados sino para peatones, motos, coches.. en definitiva, para todos los usuarios de las vias publicas.
Un homicidio por imprudencia, un término que es sinónimo de asesinato por incivismo grave, maquillado por la industria del motor que seguro financia conciencias y voluntades no solo políticas sino judiciales e institucionales que mitiga ante la opinión pública la sangria anual de accidentes en las vias urbanas e interurbanas.

viernes, 17 de junio de 2016

Entrevista a Amics de la Bici: 35 años de LUCHA!!! (BARCELONA)


Prefacio: la excusa era difundir la nueva guía que ha editado Amics de la Bici llamada: LA NORMATIVA DE FORMA CLARA, como complemento a la que recientemente ha editado el Ajuntament de Barcelona con el nombre de "Informació sobre l ús de la Bicicleta" y como tengo contacto y amistad con uno de los históricos de la agrupación, el mítico Albert García, le pedí si me podría contestar una serie de preguntas en modo de entrevista, subir la guía en modo de imágenes y difundirla desde mi modesto blog, felicitarlos por los 35 años y de paso reflexionar sobre los aspectos más generales del uso de la bicicleta en las grandes ciudades.

(Histórico de la lucha de la bicicleta: Albert García.)
- Ciclismo Ninja. - Recientemente el Ajuntament de Barcelona ha editado una guía sobre el Uso de la Bicicleta en Barcelona...  ¿Esta guía editada porvosotros viene a puntualizar y/o matizar ciertos aspectos de la misma?
- Amics de la Bici. - Nuestra guía es complementaria, es importante remarcar de entrada que se ha autofinanciado por ADLB (Amics de la Bici) sin ningún tipo de ayuda externa ni institucional, solamente con la aportación de socios y simpatizantes. Se han impreso 5000 ejemplares que queremos distribuir por toda la ciudad de Barcelona y no solo a ciclistas, en tiendas de bicis, colmados, etc. etc. y también entre los conductores, para que todo el mundo esté informado. La diferencia entre la "oficial" y la nuestra es que está dirigida a toda la población y aclara la normativa con el ánimo de favorecer la convivencia.
La "oficial" mezcla la promoción y comenta vagamente las normas, en algunos casos desgraciadamente de forma errónea o difusa, generando aun más la duda que hay en la calle y que provoca otro debate enfocado en las/los ciudadanos/as anti-bicicletas.

miércoles, 15 de junio de 2016

Semáforos y bicicleta /1: ¿ciclismo cívico = ciclismo friki? Deconstruyendo un paseo en bicicleta por la ciudad. (Barcelona.)

¿Hay algo mas revolucionario hoy en día que parar en los semáforos si vas en bicicleta?
¿Quéeeee? Seamos honestos; ¿te los pasas o no te los pasas? ¿Solo algunos, si ves que no son peligrosos y otros, si lo ves claro si, para acabar al final pasándotelos todos?
Te diré que tampoco parando en todos tienes la certeza de que no te atropellarán... hoy mismo si me descuido me atropella una bici por pasarse él el semáforo de coches... hubiera sido muy irónico, tremendo titular: friki- ciclista por una bicicleta cívica atropellado, por otro ciclista.
¿Parar en los semáforos es de friki? ¿ceder el paso, respetar a los peatones sin asustarlos, circular mas lento que ellos, parar incluso y dejar pasar e incluso sonreir y saludar a la gente es de FRIKIS?
!!!He llegado hasta a pararme a hablar con alguno sin importarme el reloj!!! 
Creo que voy por el buen camino....  ¿pero qué pasa?
¿NO PUEDES SOPORTAR QUE TE LLAMEN FRIKI?
Pues si es así, tenemos, tienes un problema, sigue leyendo cretino mio que te voy a enseñar a desconstruir tu desplazamiento en bicicleta por la ciudad.

viernes, 22 de abril de 2016

Cuantos más ciclistas, menos accidentes

 (Foto: El Periódico de Catalunya)

Por · 21 de abril, 2016 (Link- Joan Seguidor.)
 
- Cuando la densidad ciclista crece de forma aparente y constatable en una ciudad, los comentarios de las personas ajenas a las dos ruedas y la flaca giran siempre en el peligro que imponen y los riesgos que surgen de entre las piedras.  
Es la típica reacción de quien tiene miedo cambio porque en el fondo está cómodo con la situación reinante, aunque ésta diste de la ideal. Pero ¿cuál es la situación reinante en muchas de las ciudades a este lado de los Pirineos? pues la que hemos descrito muchas veces, urbes atascadas, personas invadidas por coches, ruidos y polución, tráfico lento y denso, tráfico que llamaríamos exasperante, para quienes nunca hemos tenido un carnet de conducir en la cartera y lo miramos desde fuera.
Pero la realidad de los números y las estadísticas probadas hablan de realidades muy diferentes cuando las bicicletas echan a rodar por las calles. Los ciclistas, con todos sus defectos, son actores que ayudan a pacificar la ciudad, a hacerla más humana y crear un entorno más saludable. 

viernes, 15 de abril de 2016

CARTA abierta de Fran Ventoso sobre los frenos de disco.


Llevo trece años en el ciclismo profesional y otros tantos en categorías inferiores. Sí, veintiséis años sobre la bici, cada día entrenando y disfrutando de lo que más me gusta, de mi pasión. Desde los seis años he competido, lo sigo haciendo y disfruto mucho. Contento de haber hecho de mi vocación mi profesión.
Como cualquier deporte, el ciclismo ha ido evolucionando en muchos aspectos técnicos… y en otros, no tanto.
En todos estos años he visto mejoras en el material: primero, el acero; después, el aluminio; y más tarde, el carbono. Este último llegó para quedarse, gracias a sus características técnicas de rigidez y ligereza. También he visto cómo se ha pasado de los rastrales a los pedales automáticos, mucho más cómodos, efectivos y seguros. De las chichoneras hemos pasado a cascos cada vez más ligeros, con diseños espectaculares y, además, con todas las garantías de seguridad.
También he visto un avance muy importante en los desarrollos. Mi primera bici tenía un plato y tres piñones; ahora ya vamos por dos platos, incluso tres, y once piñones… y seguro que no se acaba aquí. Todo ello, con un sistema de ensayo y error, nada fácil. Me acuerdo de las primeras roturas de cadena cuando se pasó a los diez piñones: algo así como eslabones que se abrían, por materiales que no eran del todo fiables (aún ocurre). Podemos hablar también de la revolución que ha supuesto el cambio electrónico. Al principio a todos nos sorprendió y lo juzgábamos (no es necesario, puede fallar, las baterías, mi bici enchufada a la red...). Ahora, no nos imaginamos la bici sin ello.
Hace un par de años se empezaron a ver las primeras bicis con frenos de disco en ciclocross, y se rumoreaba qué cabía la posibilidad que se empezaran a probar en competiciones de Ciclismo en Carretera. 

martes, 1 de diciembre de 2015

21ª Pedalada Barcelona-Sitges 2015

Y van 21 ediciones de esta Pedalada festiva y reivindicativa que aboga por concienciar a la sociedad sobre la seguridad en las carreteras pese a la excasa repercusión mediática en los medios.
En esta edición se ha intentado, con bastante éxito, poner coto al número de participantes por temas de seguridad, 2500 participantes, aunque hemos visto a gente sin dorsal creo que no ha sido la masificación de otros años.
Si lo pensamos un poco existen problemas de seguridad en una salida en bicicleta con tanta participación. La normativa es clara, se necesitan una cantidad de efectivos de Mossos, Policia Urbana, voluntarios, etcétera... para cubrir con seguridad una larga caravana de ciclistas hace falta mucha gente y buena coordinación.
Y para ello se necesitan una cantidad explícita de ambulanicas. Ha habido mucha gente que ha criticado la inscripcción obligatoria de este año pero si no se sabe el número real de participantes... ¿como se pueden saber el número real de ambulancias?
No es un tema banal.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Cada día dan mas miedo la carreteras...

El goteo es constante, los accidentes, los ciclistas muertos no cesan y cada día da mas miedo salir a la carretera. Es la impresión que me llevo muchas veces cuando acompaño a alguna grupeta ó algún club... se masca el peligro constantemente y muchas veces le ves mas cerca la cara al infortunio.
El peligro está ahí pero creo que se incrementa... pienso por ejemplo en la reciente despenalización de las faltas leves y me imagino a gente incívica al volante que sabe que ahora atropellar, lesionar o matar puede salirles gratis (ver el video que nos muestra el abogado Jose María Caroz, no tiene desperdicio...)
Me imagino conductores estresados por su trabajo, por su vida, por sus problemas que solo ven a los ciclistas como un obstáculo... como los malos de la pelicula cuando los ven pasar los semáforos en rojo, grupetas enteras a cualquier hora. ¿Los ves? Esta gente está fatal... y mira, ahora van de dos en dos... pero no podrían ir en fila india? no... lo hacen para jooder... no habría que dejar uno vivo...
Me imagino a peatones atropellados por gente que va en bicicleta ante la impunidad del uso incívico  que están haciendo algunas "personas". Andar por la acera en algunas ciudades, como en Barcelona, se está convirtiendo en un peligro y te lo dice un ciclista que lleva media vida sobre la bicicleta. Cada día soy mas "anti ciclista incívico"... como anti conductor incívico y cualquier profesional del volante que se cree suya la carretera... vamos, que la principal problemática de todo va a ser el incivismo y la falta de respeto a los demás. 
!!!Eso va a ser!!!

Da igual lo que seas o hagas... si eres incívico, eres UN PELIGRO para el resto de mortales, hagas lo que hagas pero cuando voy en bicicleta de carretera me imagino a alguien escribiendo con el móvil porque no puede parar de escribir mensajes, me imagino a uno que llega tarde al trabajo o a llevar a los hijos a la escuela, por no levantarse 10 minutos antes y que pone en peligro a los demás... me imagino gente que cree que el automóvil es el dueño del asfalto (como asi anuncian los fabricantes de coches... ¿te gusta conducir?)... me imagino muchas cosas... transportistas que van a comisión por llevar las cosas de forma urgente... camioneros a primas... taxistas que tienen que hacer mas carreras para llegar a fin de mes... gente que llega tarde a su partida de petanca, de padel o golf!!!

Me imagino tantas cosas que cada día mas, me da mucho miedo circular en bicicleta por las carreteras... y no valen que sean secundarias o tranquilas... hoy en día muchos las usan a alta velocidad por eso mismo y por su falta de control.
Una sociedad enferma no puede traer nada bueno por mucha ilusión y pasión que le quieras poner a las cosas un día te toca a tí y se acaba la partida pero sin posibilidad de volver a empezar la partida tras el "game over".
Me imagino muchas cosas... y muchas, no son nada buenas!!!

martes, 21 de julio de 2015

Reza para que no tengas un accidente en bicicleta...

Lo avanzábamos desde ADECIS: desde el 1 de julio de este año se despenalizaban las mal llamadas "imprudencias leves" y los accidentados quedábamos mucho mas desprotegidos al disminuir notáblemente el baremo de indemnizaciones e incluir en faltas leves lo que antes era considerado como lesiones graves.

Lo que otorga a las aseguradoras notables ventajas para ahorrarse indemnizaciones.

"... vendidos ante los intereses de las aseguradoras. Un lobby de influencia que marca la agenda legislativa en contra de los intereses de las personas con recursos económicos más limitados..."

miércoles, 3 de junio de 2015

POR una BUENA CAUSA!!!

http://adecis2015.blogspot.com.es/
Tengo el blog un poco abandonado pero es por una buena causa, ADECIS, luchando por el #1metroymedio y por ciclismo mas seguro, así que mis esfuerzos y energía irán en este sentido para poder colaborar con mi granito de arena en esta CAUSA!!!
De momento muy buena repercusión mediática de la Manifestación del pasado domingo pero no descuido mis salidas en bicicletas y otros logros... -no todo lo subo al Strava- hay mucho entreno invisible que esconder!!!! 
El Guerrero NUNCA descansa!!!

Últimos logros reseñables:
 12KMS mas para KILÓMETROS SOLIDARIOS

jueves, 28 de mayo de 2015

31 de mayo Manifestación en Barcelona por un CICLISMO SEGURO #1MetroyMedio

Desde la Asociación para la Defensa de un Ciclismo Seguro ADECIS, conjúntamente con diversas entidades como la Real Federación Española de CICLISMO, Federació Catalana de Ciclisme, Asociación de Ciclistas Profesionales, Coordinadora de Catalana d´Usuaris de la Bicicleta, Amics de la Bici, ConBici, Gremi de Comerciants de Bicicletas de Catalunya, Federació Catalana de TRIATLÓ, HAND BIKE BARCELONA y muchos Clubs, entidades, empresas que apoyan y dan soporte logístico, amigos reales y virtuales, asociaciones, plataformas... Poco a poco, pero sin pausa están dando su apoyo enmarcados por la causa general del Metro y Medio, 1,5m,  #1MetroyMedio...
para poder llevar a cabo entre TOD@S los COLECTIVOS CICLISTAS POSIBLES en una serie de mejoras tanto dentro de las ciudades, con el ciclismo urbano y fuera de ellas, con el ciclismo de carretera.

martes, 5 de mayo de 2015

LLevar casco en ciudad, si ó no... el eterno debate!!!

El RACC está empeñado en hacer obligatorio el casco en ciudad, desde sus altavoces mediáticos como la Vanguardia, Rac 1 y el Mundo Deportivo están llevando a cabo una campaña de 8 semanas!!!
El artículo de hoy -ayer- en la Vangüardia, sobretodo en los pies de fotos, que es lo único que lee la gente en general, son muy tendenciosos. 
Hablan de un aumento de accidentes en bicicleta pero no lo ponderan con el número total de desplazamientos... claro que aumenta, porque aumenta el uso de la bicicleta en la ciudad, como que se mantienen los accidentes de motos y no por eso le van a poner ruedines o limitar la velocidad de las motos... ¿qué sería de Barcelona si no hubiera un uso masivo de la moto? No se podría ni salir de casa si todo el mundo llevara coche.. lo dicho, "información" parcial y tendenciosa de la Vangüardia.
Con el casco, es mi opinión, ocurren dos cosas, una es que a velocidades lentas, menos de 15kms/h, su uso en cuanto a seguridad parece inexsistente y dos, que a velocidades altas que se intenta dar la impresión de que estás totalmente protregido cuando es falso también... no quieren reconocer que la movilidad en las ciudades y fuera es una asignatura pendiente que no quieren solucionar, que los pocos carriles bicis que hay son trampas, que muchos son tan estúpidos y oportunistas como pintar un acera cuando se acercan las elecciones...   Y la tendencia, en vez de bajar la velocidad de los coches, racionalizar la conducción y educar para conseguir una conducción mas cívica, se está por todo lo contrario: en tiempos de crisis quieren subir la velocidad en las autopistas a 130kms/h!!! Estos son los mensajes de la industria del automóvil, mayor velocidad, mayor siniestralidad y por supuestos las BICIS SON/SOMOS UN ESTORBO!!!

miércoles, 18 de febrero de 2015

Merendando con Freddy Krueger

 Pues qué quieres que te diga, yo ayer salí con Freddy Krueger y me pareció un tipo de lo mas normal, se hace un poco de lio con los cuchillos de la carne y del pescado pero después te cuenta unos chistes que son pa´partirse la caja... me demostró que no hace falta tomar alcohol para ser gracioso!!! 
Todo está en la actitud... 
!!!ES MUY GRANDE FREDDY!!!

lunes, 16 de febrero de 2015

Amigos para siempre...

La buena acción del día, sábado de San Valentín...  Juncosa del Montmell un ciclista averiado, patilla rota del cambio mas tirado que una colilla con el cambio colgando... EYYY!!! llevo tronchacadenas... acortamos cadena y por lo menos llegas a casa, ok, espera q llevo un cierre rápido de Shimano... Ostrás genial!!! 
Perfceto, puedes pedalear con plato y piñón pequeños, muy bien... 
Que te debo? nada tio, un día por ti otro por mi... ostras!!! 
Tranquilo...solo sé que es de Reus, que me quería pagar el almuerzo pero le he dicho que no se preocupara.
TOTAL: 5 horas en bici, 1650 metros de desnivel y la sensación de haber sido una salida especial.
AMIGOS PARA SIEMPRE... naino naino naino naaaaa!!!!!

Salir en un video así no tiene precio... Cavall d´Acer 2017

TOUR de FLANDES CYCLO 2015

TOUR de FLANDES CYCLO 2015
A 3 grados bajo la lluvia...